
Injerto de Encía
¿Qué es un Injerto de Encía?
El injerto de encía es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reponer tejido gingival perdido. Generalmente se indica cuando las encías se han retraído (recesión gingival), dejando expuestas las raíces de los dientes, lo que puede provocar sensibilidad, riesgo de caries radicular y problemas estéticos.
¿Por qué se realiza?
La recesión de encías puede deberse a varias causas: cepillado agresivo, enfermedad periodontal, malposición dental o factores genéticos. El injerto ayuda a detener la progresión de la recesión, protege la raíz dental y mejora la estética de la sonrisa.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
- Se toma una pequeña porción de tejido, habitualmente del paladar del mismo paciente o de un material biocompatible.
- Ese tejido se coloca sobre la zona donde falta encía.
- Se sutura cuidadosamente para asegurar su integración con los tejidos existentes.
¿Es doloroso?
El procedimiento se realiza con anestesia local y suele ser bien tolerado. Es normal experimentar algo de molestia o inflamación los días posteriores, pero esto se controla fácilmente con medicamentos.
Beneficios del injerto de encía
- Protege las raíces dentales expuestas.
- Reduce la sensibilidad dental.
- Mejora la apariencia de la sonrisa.
- Previene futuros problemas periodontales.
¿Quiénes necesitan un injerto de encía?
- Pacientes con recesión gingival avanzada.
- Personas con sensibilidad dental por exposición de raíces.
- Quienes buscan mejorar la estética de su línea de encías.
Tratamientos relacionados
Raspado y Alisado Radicular
Se realiza en los casos en los que la enfermedad periodontal ha avanzado y el sarro entra en las encías, creando bolsas periodontales.
Más informaciónAlargamiento Coronario
Consistente en remodelar el contorno de la encía de modo que la superficie visible del diente sea mayor y pueda ser tratada.
Más información